Investigación

 

Objetivos
1

Elucidar los procesos relacionados con la interacción patógeno (hongos/bacterias) hospedero (humano/animal) a nivel molecular, celular, in vitro in vivo.

2

Entender los procesos de patogenicidad, virulencia y resistencia, que facilitan el establecimiento de la enfermedad.

3

Postular nuevas moléculas como alternativas terapéuticas frente a las diferentes patologías que causan los microorganismos estudiados.

4

Generar conocimiento acerca de nuevas especies emergentes, su epidemiología, ecología e impacto social que representan.

*Imágenes creadas en BioRender

 

Lineas de investigación

  • Interacciones microbianas

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de caracterizar como Malassezia interactúa con otros organismos como vectores o bacterias comensales de la piel.

  • Interacción hospedero-patógeno

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de caracterizar la interacción entre microorganismos patógenos y su hospedero. A partir de dos aproximaciones: estudios in vitro con cultivo celular y estudios in vivo con el modelo de Galleria mellonella.

  • Estudios metabólicos

    Esta línea fue concebida con el fin de caracterizar el metabolismo de Malassezia a partir del estudio lipidomico y volatilomico.

  • Fusaroides

    Esta línea de investigación fue concebida bajo el concepto de “Una salud”, actualmente nuestro principal interés se centra en comprender los vínculos entre el ambiente (ecosistema y ambiente hospitalario), la salud humana y animal a través de diversas aproximaciones fenotípicas y moleculares.

  • Nuevas alternativas terapéuticas

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de identificar y probar nuevas alternativas terapéuticas, como péptidos antimicrobianos, para las infecciones de bacterias y hongos patógenos.

  • Epidemiología molecular de bacterias

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de identificar los clones circulantes en Bogotá de bacterias patógenas como Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae

  • Resistencia antimicrobiana

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de caracterizar los patrones de resistencia antimicrobiana y/o los mecanismos de resistencia de patógenos humanos.

  • Genómica

    Esta línea de investigación fue concebida con el fin de entender las características genómicas que presentan los aislamientos clínicos de patógenos humanos, como FusariumNeocosmosporaStaphylococcus aures y Klebsiella pneumoniae