Eventos CeMop


Eventos organizados y desarrollados por el grupo CeMoP para el publico.

Workshop: Single Cell Colombia 2024


Lugar: Universidad de los Andes, Bogota.

Fecha: 15 - 19 Julio 2024

Descripción:

El Single Cell Workshop fue un evento organizado conjuntamente por MISTI Global Seed Funds, el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Grupo de Investigación Celular y Molecular de Microorganismos Patógenos (CeMoP), y el Centro de Secuenciación Gencore de la Universidad de los Andes, tuvo lugar del 15 al 19 de julio de 2024, en Bogotá, Colombia.

Este taller se centró en la formación de científicos en la biología de la secuenciación de única célula. Esta revolucionaria técnica permite estudiar las propiedades y comportamientos de células individuales en lugar de examinar poblaciones celulares enteras. El análisis unicelular proporciona una visión detallada de la heterogeneidad celular, que es crucial para comprender procesos biológicos complejos, identificar subpoblaciones celulares específicas y descubrir nuevas vías biológicas.

Conferencistas:

  • Alex K. Shalek, Ph.D.
  • Sergio Triana, Ph.D.
  • Adriana Marcela Celis Ramírez, Ph.D.
  • Marcela Guevara, Ph.D.

Galería

Workshop: Queratitis fúngicas


Lugar: Universidad de los Andes, Bogota.

Fecha: 3 y 4 de Agosto del 2023.

Descripción: WorkShop organizado por el Grupo de Investigación Celular y Molecular de Microorganismos Patógenos (CeMoP), en el cual se abordo una patología grave que puede provocar daño en la córnea y una pérdida significativa de la visión: la queratitis fúngica. Reconocemos la importancia de un diagnóstico clínico preciso, la detección temprana del agente causal y el tratamiento oportuno para prevenir secuelas a largo plazo, como la ceguera. 

Este evento fue una valiosa oportunidad para realizar un abordaje interdisciplinario en el tema, con la participación de expertos destacados en el campo de la queratitis fúngica. Durante el WorkShop, los participantes tuvieron la oportunidad de actualizarse en las modalidades de diagnóstico, guías de manejo y técnicas de diagnóstico clásicos, incluyendo muestreo, técnicas de cultivo e identificación convencional y molecular de especies fúngicas.

Conferencistas:

  • Dr. Alexandro Bonifaz Trujillo, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Dr. German Figueroa Echandía, Universidad de la Sabana.
  • Dra. Adriana Marcela Celis Ramírez, Universidad de los Andes.
  • Dra. Alejandra Zuluaga R, Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB).
  • Dra. Valeri Andrea Sáenz Moncaleano, Universidad de los Andes.
  • Andrés Felipe Lizcano Salas  Universidad de los Andes

Galería